La Asociación Rural Provincial de Mujer y Mujer Discapacitada ARACELIA surge de la decidida voluntad de un grupo de mujeres de trabajar para conseguir una mejor integración y mejora de la calidad de vida de las mujeres que residimos en los pequeños municipios, pedanías y/o en otros entornos rurales.
Es necesario reconocer el importante papel que desempeñamos en nuestra comunidad, tanto a nivel productivo como social, y en la que somos fundamentales en el mantenimiento de la unidad familiar al asumir la mayor parte de las responsabilidades de la atención familiar ( a personas mayores, familiares, enfermos, niños y niñas)
Estamos luchando, por lo tanto, por conseguir el protagonismo que nos corresponde en nuestro entorno, apostando por la formación y capacitación y reivindicando nuestros derechos frente a cualquier expresión de discriminación, con especial atención ante las situaciones que puedan generar doble discriminación ( la discapacidad y otras).
Nos definimos como una entidad autónoma e independiente, de carácter abierto y plural, siendo los principios básicos que van a definir nuestro modo de actuar los contemplados en nuestro
DECALOGO PARA LA IGUALDAD
1. La corresponsabilidad a través de la participación en la planificación y gestión de los programas y servicios destinados a nuestro colectivo. Nosotras queremos estar presentes y participar en la ejecución de todas las políticas de igualdad y que se nos escuche cuando se deciden cosas de nuestra vida.
3. La puesta en marcha de estrategias integrales que favorezcan la intervención de la mujer rural en la vida económica, social, política, cultural y en los procesos de toma de decisiones.
4. La eliminación de tópicos y estereotipos sobre la mujer rural reflejando una imagen real y actual del colectivo.
5. Apuesta por la formación de calidad como medio para conseguir la inserción socio-laboral de la mujer rural.
6.Lucharemos por hacer realidad nuestro derecho a conseguir un trabajo en igualdad de oportunidades y condiciones.
7. Reivindicaremos nuestro protagonismo en la comunidad. La acción política y social debe, además de contemplarnos como beneficiarias, considerar nuestro importante papel como benefactoras de nuestra comunidad.
8. El incremento de los programas, servicios y equipamientos en materia de servicios sociales y culturales que garanticen la realización personal de las mujeres.
9. Estimular y establecer formulas eficaces que permitan un reconocimiento del valor de nuestro trabajo doméstico y el trabajo profesional. Haremos una apuesta decidida por la educación en igualdad y la corresponsabilidad doméstica que ayuden a conseguir una efectiva conciliación de la vida familiar y laboral.
10. Asumiremos un compromise activo para erradicar la violencia machista en nuestra sociedad.
ESTAMOS EN:
C/ Media Legua, nº 69
03300 Orihuela
C/ Jesús Jordá nº 13 4ª
03370 Redován
CONTACTO:
Tel. 616052528 (Teresa)
Tel. 650219570 (Amelia)
Tel. 686696777 (Sara)
E-mail. asociacionaracelia@hotmail.com
2. La interdisciplinariedad de las actuaciones que permitan diseñar respuestas globales a las necesidades de las mujeres.